Quien soy‎ > ‎

Trayectoria Profesional


FORMACIÓN ACADÉMICA

Colegio HH Maristas de Valencia  (1981-1989)
Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Valencia  (1989-1993)

Arquitecto por la ETSAV (1993-2001)
Diploma de Estudios Avanzados en el la linea de doctorado del departamento de Estructuras de la UPV

LUBASA


2001-2002

Al acabar la carrera entré en la empresa constructora LUBASA en las que desempeñé labores de Jefe de Obra. Entre otros proyectos:
  • Construcción de 162 viviendas y garaje en Mislata.
  •  Reforma del Trinquete de Manises.
  • Construcción de 78 viviendas, plantas bajas y garaje en la Prolongación de la Alameda en Valencia.

BANCAL ESTUDIO DE ARQUITECTURA


2002-2009

En 2002 fundo junto a mis amigos y también arquitectos Carlos Busutil Santos y Alejandro Tejedor Calvo  Bancal Estudio de Arquitectura. Como profesional en ejercicio libre de la arquitectura realice, junto a mis compañeros , todo tipo de trabajos arquitectónicos. Desde proyectos de edificación con sus consiguientes direcciones de obra hasta multitud de informes de patologías y proyectos de rehabilitación, informes de cemento aluminoso y reparación de estas estructuras. 

Mi especialización  en estructuras, patologías y rehabilitación estructural me ha permitido centrarme más en este tipo de proyectos y obras. 

En todas las obras citadas a continuación realicé el cálculo de la estructura.

· Obras de edificación:

· Edificio de 400m2 para 3 viviendas en Almacera. De este proyecto llevé la dirección de obra. 

· Edificio de 4500m2 para garaje entre medianeras, con dos sótanos y cuatro alturas en Catarroja. Realizado con bataches descendentes, losa de cimentación y estructura porticada de hormigón. De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Edificio de 1200 m2 para 8 viviendas en el C/ Francisco Baldomá de El Cabañal ( Valencia). De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Edificio de 850 m2 para 6 viviendas en el C/ Columbretes de El Cabañal ( Valencia).

· Edificio de 600 m2 para 5 viviendas en el C/ Padre Luis Navarro de El Cabañal ( Valencia)

· Edificio para oficinas de 33.000m2 en Manises. 2 sótanos con bataches descendentes, zapatas y estructura porticada con losas prefabricadas. De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Nave industrial de 1500 m2 con un sótano con muros perimetrales, estructura metálica y forjados de losas prefabricadas.

· Vivienda unifamiliar en Llombay

· 2 Viviendas adosadas en Llombay

· Vivienda unifamiliar en Rafelbuñol. De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Edificio para 5 viviendas en la Plaza Lorenzo de la Flor de Valencia.

· Edificio para 6 viviendas en la C/ La Marina de Valencia.

· Edificio para 6 viviendas en Burjassot.

· Edificación de nichos en el cementerio de Tavernes Blanques.

· Pabellón polideportivo de Tavernes Blanques. De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Hotel en San Jordi ( Castellón). De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Ampliación de edificio para escuela de crupiers. De este proyecto llevé la dirección de obra.

· Edificio de 22 viviendas en Faura.

· Edificio de 18 viviendas en Montserrat

· Edificio de 8 viviendas en Turis

· Edificio de 14 viviendas en Turis.

· Obras de rehabilitación estructural

( De todas estas obras he realizado el cálculo y llevado la dirección de obra)

· Rehabilitación de vigas y viguetas de madera de un edificio en la C/Ángel Guimerá. La patología surgió por ataque de termitas. Se realizó una sustitución funcional con viguetas del sistema NOU-BAU. 

· Rehabilitación de dos edificios con viguetas de cemento aluminoso en la calle Lirio de Valencia con el sistema MECANOVIGA.

· Rehabilitación estructural de un edificio en la C/Chulilla de Valencia. Viguetas metálicas oxidadas se repararon sustituyendo funcionalmente las originales con otros perfiles metálicos por su cara inferior.

· Recorte de zapatas de un edificio de 8 plantas para realizar una rampa de garaje sin posibilidad de apuntalamiento del edificio. Se realizaron unos muros de hormigón entre pilares de planta baja para descargar estos trabajando en toda la longitud del fuste.

· Rehabilitación de las escuelas de Tavernes Blanques para atención al ciudadano.

· Rehabilitación del ayuntamiento de Tavernes Blanques. Sin ejecutar. Rehabilitación de pilares de planta baja en C/Conde de Torrefiel de Valencia. Se optó por encamisarlos.

· Rehabilitación de pilares de planta baja y vigas en C/Padre Viñas de Valencia. Se optó por encamisar los pilares y recrecer las vigas.

· Rehabilitación estructural de edificio en C/Garrigues de Valencia. Hubo que encamisar varios pilares y sanear y en algunos casos recrecer vigas con hormigón fisurado por corrosión de las armaduras.



· Informes de patologías.

· Informe de patologías en urbanización de 700 viviendas en Canet d’en Berenguer. Las patologías son debidas por acumulación de deformaciones en fachada. 

· Informe de daños en solera de garaje en Xirivella.

· Informe de humedades Un bajo de Valle de la Ballestera en Valencia.

· Informe de humedades en sótano en Catarroja.

· Informe de Daños estructurales y deficiente aislamiento acústico en Benetusser

· Informe de humedades y fisuras en la C Maldonado de Valencia.


ECC-CV Control de Proyectos


2002-2005

         

Desde 08–04–2002 hasta 31-08-05 trabajo en la ECC-CV, Organismo de Control Técnico del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana. El trabajo en la ECC-CV consistió en labores de supervisión de proyectos tanto a nivel documental como estructural, informando a los arquitectos de las reservas del proyecto así como aconsejándoles sobre la manera de solucionarlas. A nivel documental este trabajo me exigió un gran conocimiento de la normativa de obligado cumplimiento en especial de la EHE. Por otra parte el peritaje diario de estructuras de todo tipo, incluyendo modelización de las mismas en el programa EFCID y , peritaje de los elementos más desfavorables me permitió un contacto desde el principio de mi ejercicio profesional con grandes estructuras así como todo tipo de tipologías ( pórticos, muros, fábrica, reticulares, etc…). Además el interés de la entidad por la calidad de la construcción nos llevó a organizar diversas charlas sobre diversos aspectos de la profesión.


PROFESOR ASOCIADO UPV


2007-Presente

    Desde Octubre de 2007 pertenezco al Departamento de Mecánica de los medios continuos y Teoría de las Estructuras de Universidad Politécnica de Valencia . Durante estos años he impartido diferentes asignaturas relativas a las estructuras tanto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Superior de Valencia como en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Superior de Valencia.

Desde 2009 pertenezco al Instituto de Restauración del Patrimonio dentro del cual se enclava mi labor de investigación En concreto en la unidad de Rehabilitación Estructural. En esta  linea de investigación he realizado el trabajo de investigación titulado CALIBRADO DE MODELO DE DAÑO ESCALAR CON ENSAYOS EXPERIMENTALES APLICADO A MATERIALES FRICCIONALES. 

EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN.


2009-Presente

Desde 2009 ejerzo de manera libre la profesión de arquitecto ya centrada en mi especialización: 

 Estructuras y patologías

Presentaros mi trabajo estos campos es el objetivo principal de esta web asi que os invito a que sigáis nevegando a través de los principales campos de trabajo que desarrollo: